20 25

2025

Entre amores y gladiolos. ROSA ELENA FLORES

04 mar 2025 - 31 mar 2025

   

Una obra de Rosa Elena Flores, inspirada en En agosto nos vemos de Gabriel Garcia Márquez

ENTRE AMORES Y GLADIOLOS

Termino la lectura y mil imágenes vienen a mi mente. ¿Cómo plasmar un poco de todo lo que García Márquez, con su singular estilo, nos regala para transportarnos a ese viaje por selvas caribeñas, atardeceres dorados y ambientes llenos de magia? ¿Cómo plasmar esos relatos acerca del amor, el deseo y la libertad?… En agosto nos vemos es sin duda una fantástica e inagotable fuente de inspiración que no solo ayuda sino que hace placentero el camino de la interpretación.

Esta exposición, inspirada en la novela póstuma del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, En agosto nos vemos, ha sido una extraordinaria experiencia y un gran aprendizaje. Hay que adentrarse en la esencia, sentirla, imaginarla y llevarla al lienzo, tratando siempre de ser fiel a un estilo pictórico propio.

Espero que mi pintura pueda transmitir la misma emoción que yo encontré en cada página de esta maravillosa novela.

Mi especial agradecimiento a la casa de la literatura Gabriel García Márquez, a Emilia García Elizondo y a todas las personas que de una u otra forma colaboraron e hicieron posible esta exposición.

– Rosa Elena Flores

 

 

Con una gran inquietud por todas las formas de arte, Rosa Elena Flores comenzó su formación artística de forma autodidacta. Posteriormente se adentró en el estudio de diferentes técnicas pictóricas en el Museo Nacional de la Acuarela, la Academia de San Carlos y en talleres particulares.

Su técnica tiende a la abstracción, inclinándose hacia el expresionismo y a la distorsión de lo representado, acomodándolo así a lo que para ella resulta más armónico y encontrando en la obra algo más profundo que lo representado. Casi siempre se encuentra en su obra el elemento figurativo del cual parte. 

Su pintura muestra la influencia de numerosos pintores, corrientes y estilos: en un principio se distinguían rasgos de futurismo y colores vibrantes que más tarde cedieron su lugar a una paleta más neutra, siendo esta actualmente una de las  principales características de su obra.  

 Con quince años de trayectoria profesional, su obra ha formado parte de exposiciones individuales y colectivas en museos, galerías y centros culturales en México y en el extranjero; ha sido reconocida también en varias ocasiones con premios y menciones honoríficas.